uan José Arreola –nacido en Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán), Jalisco, el 21 de septiembre de 1918– fue panadero, vendedor de sandalias y tepache, cobrador de banco, carpintero, abarrotero, actor, encuadernador, tipógrafo, traductor, editor, corrector, comentarista deportivo…, pero sobre todo autor de un puñado de libros escritos con una de las mejores prosas de la lengua española. A 20 años de su muerte –ocurrida el 3 de diciembre de 2001 en Guadalajara–, María del Carmen Galindo, académica de la Facultad de Filosofía y Letras, lo recuerda y analiza tanto su obra como su labor al frente de diferentes empresas culturales. “Arreola es uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Su escritura se caracteriza por su brevedad y su ironía. También, no pocas veces, posee un cierto tono filosófico. En relación con esto último, se me vienen a la cabeza dos cuentos de Confabulario: El guardagujas y El prodigioso miligramo . Arreola d...
Entradas
Mostrando entradas de diciembre, 2021
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El pasado viernes 3 de diciembre el gobierno de México dio a conocer, mediante un comunicado, que se detectó el primer caso con dicha variante en nuestro país. Se trata de una persona de 51 años, proveniente de Sudáfrica, quien llegó el 21 de noviembre y presentó síntomas seis días después. El paciente recibió atención médica en un hospital privado de Ciudad de México donde está en aislamiento voluntario, destacó la Secretaría de Salud. Alejandro Macías, quien fue el zar contra la influenza AH1N1 durante la pandemia de 2009, comenta que aún no hay suficientes datos sobre ómicron, por lo que “hay que esperar la información y hacer lo que hemos hecho: promover el uso de cubrebocas sin ambages; esto no se ha terminado, así que en todo evento masivo debe utilizarse, en toda circunstancia pública o evento cerrado; debemos ventilar los espacios cerrados, en la medida de lo posible guardar distancia con los demás, y que quien pueda haga su trabajo desde casa. Evitar multitudes, vacun...