Entradas

LA BELLEZA DE BELLAS ARTES

Imagen
  LA BELLEZA DE BELLAS ARTES  Asignatura: Historia  Ciclo escolar: 2022-2023 Grupo: 573 Autor: González Herrera Luis Ángel Profesor: Enrique Esqueda Blas  CDMX a 3 de enero de 2022  2. Foto tomada desde la estación de Bellas Artes de la línea 4 del Metrobús, foto tomada por: Luis Angel González Herrera En este día 3 de abril del presente año tuve la oportunidad de conocer el Palacio de Bellas Artes; a continuación, empezaré hablando de su historia, los cambios que ha tenido, la identidad que tiene en nosotros el arte que se muestra, para después continuar con el arte que nos ofrecen distintos artistas. La máxima casa de las artes de nuestro país es el Palacio de Bellas Artes, edificio que comenzó a construirse en 1904 y se concluyó el 29 de septiembre de 1960. De 2008 a 2010 se llevó a cabo la mayor intervención hecha a su teatro y sala de espectáculos, en la que se renovaron plataformas, tramoya, escenario, foso, iluminación, acú...
  uan José Arreola –nacido en Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán), Jalisco, el 21 de septiembre de 1918– fue panadero, vendedor de sandalias y tepache, cobrador de banco, carpintero, abarrotero, actor, encuadernador, tipógrafo, traductor, editor, corrector, comentarista deportivo…, pero sobre todo autor de un puñado de libros escritos con una de las mejores prosas de la lengua española. A 20 años de su muerte –ocurrida el 3 de diciembre de 2001 en Guadalajara–, María del Carmen Galindo, académica de la Facultad de Filosofía y Letras, lo recuerda y analiza tanto su obra como su labor al frente de diferentes empresas culturales. “Arreola es uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Su escritura se caracteriza por su brevedad y su ironía. También, no pocas veces, posee un cierto tono filosófico. En relación con esto último, se me vienen a la cabeza dos cuentos de  Confabulario: El guardagujas  y  El prodigioso miligramo . Arreola d...
  El pasado viernes 3 de diciembre el gobierno de México dio a conocer, mediante un comunicado, que se detectó el primer caso con dicha variante en nuestro país. Se trata de una persona de 51 años, proveniente de Sudáfrica, quien llegó el 21 de noviembre y presentó síntomas seis días después. El paciente recibió atención médica en un hospital privado de Ciudad de México donde está en aislamiento voluntario, destacó la Secretaría de Salud. Alejandro Macías, quien fue el zar contra la influenza AH1N1 durante la pandemia de 2009, comenta que aún no hay suficientes datos sobre ómicron, por lo que “hay que esperar la información y hacer lo que hemos hecho: promover el uso de cubrebocas sin ambages; esto no se ha terminado, así que en todo evento masivo debe utilizarse, en toda circunstancia pública o evento cerrado; debemos ventilar los espacios cerrados, en la medida de lo posible guardar distancia con los demás, y que quien pueda haga su trabajo desde casa. Evitar multitudes, vacun...
 Cibergrafía: LUIS ANGEL GONZALEZ HERRERA 469  -Otros componentes de la placa base Navas, M. Á. (2020, 19 marzo). Componentes de una placa base . Profesional Review. https://www.profesionalreview.com/2018/11/04/componentes-de-una-placa-base/#Conector_mSATA_y_o_M2_NVME -Bus de datos: López, L. (2013, 3 diciembre). Definición de Bus de datos . Definición ABC. https://www.definicionabc.com/tecnologia/bus-de-datos.php -Bus de dirección:  colaboradores de Wikipedia. (2021, 27 septiembre). Bus (informática) . Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Bus_(inform%C3%A1tica)#:%7E:text=El%20bus%20de%20direcciones%20es,necesarias%20para%20establecer%20una%20direcci%C3%B3n. -Bus de control:  Martínez, L. (2018, 30 agosto). Glosario informático - Definición de términos informáticos . Bus de Control. https://www.glosarioit.com/Bus_de_control -Bus de expansión:  Juárez, R. (2015, 8 febrero). BUSES INFORMÁTICOS - RANURAS DE EXPANSIÓN . Bus de expansión. h...
  Zócalo de la CPU (procesador) Ranuras de memoria RAM (memoria DDR) Ranuras de expansión: PCI Express y PCI Conectores de almacenamiento Conectores PS/2 para teclado y ratón Conectores gráficos (para monitores) Puertos USB Puerto de red Northbridge (puente norte) Batería CMOS (RAM CMOS) Southbridge (puente sur) Conector de alimentación ATX Conector mSATA y / o M.2 NVME Botón de encendido y reseteo Basic Input/Output System (BIOS) Memoria caché Chipsets Bus de datos: Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una  computadora  se transportan datos e información relevante. https://www.definicionabc.com/tecnologia/bus-de-datos.php Bus de dirección: El  bus de direcciones  es un canal del microprocesador totalmente independiente del  bus  de datos donde se establece la dirección de memoria del dato en tránsito. El  bus  de dirección consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección. El...